Los próximos días 2 y 3 de febrero de 2017, se celebrará la cuarta edición del Congreso anual del “GRUPO DE TÁNGER”, en esta ocasión bajo el título: “Evolución y tendencias de las transformaciones políticas y constitucionales en el Magreb”.
El GRUPO DE TÁNGER es una Red de expertos centrada en el análisis de los procesos políticos que se están produciendo en el Norte de África. Se trata de un proyecto de origen académico que pretende un intercambio de ideas, la investigación y el conocimiento especializado sobre el desarrollo democrático y la consolidación institucional en aquellas sociedades que están experimentado significativos cambios sociales y políticos..
El Grupo de Tánger ha sido impulsado como proyecto internacional por el Centro de Estudios Sociales y Jurídicos “Sur de Europa” (www.cesj.es), en colaboración con universidades y otras entidades científicas y sociales del Mediterráneo, con el objeto de ofrecer diagnósticos precisos de las reformas políticas y constitucionales que se están produciendo en esta región geopolítica.
INAUGURACION DEL CONGRESO
-
Gerardo Ruiz-Rico Ruiz. Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad de Jaén
-
Antonio Porras Nadales. Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad de Sevilla
-
José Manuel Cervera Gragera. Director de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo
-
Juan Montabes Pereira. Catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Granada
-
Bernabé López García. Profesor Emérito. Universidad Autónoma de Madrid
PONENCIA MARCO.- "LA FORMACIÓN DE GOBIERNO EN MARRUECOS"
Interviene:
-
Bernabé López García. Profesor Emérito. Universidad Autónoma de Madrid
PANEL 1.- ELECCIONES Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE PARTIDOS
Moderador:
Intervinientes:
-
Kais Marzouk Ouariachi. Catedrático de Sociología. Universidad de Fez
-
Ghazi Gherairi. Embajador de Túnez ante la UNESCO y Catedrático de Derecho Constitucional
-
Belhassen Ennouri. Profesor. Université de Carthage (Tunisie)
Moderador:
Intervinientes:
-
Inmaculada Szmolka Vida. Profesora Titular de Ciencia Política, Universidad de Granada
-
Guadalupe Martínez Fuentes. Profesora de Ciencia Política, Universidad de Grana
-
Adil Moussebbih. Profesor de Derecho Público. Faculté Polydisciplinaire d’Eljadida
PANEL 2.- SEGURIDAD, INMIGRACIÓN E INTEGRACIÓN CULTURAL
Moderador:
Intervinientes:
-
Pedro Carballo Armas. Profesor Titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
-
Nicolás Pérez Sola. Catedrático A. de Derecho Constitucional, Universidad de Jaén
-
Stefania Parisi. Università degli Studi di Napoli “Federico II”. Dipartimento di Diritto Costituzionale Italiano e Comparato
-
Miguel García Guindo. Profesor de Ciencia Política, Universidad de Jaén
-
Javier Jordán Enamorado, Profesor Titular de Ciencia Política, Universidad de Granada
-
Alberto Bueno Fernández, Becario FPU de Ciencia Política, Universidad de Granada
PANEL 3.- REFORMAS INSTITUCIONALES Y CONSTITUCIONALES: EL REFORZAMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO
Moderador:
-
Antonio J. Porras Nadales
Intervinientes:
-
Juan José Ruiz Ruiz. Profesor Titular de Derecho Constitucional, Universidad de Jaén
-
María Angustias Parejo. Profesora Titular de Ciencia Política, Universidad de Granada
-
Raquel Ojeda García. Profesora Titular de Ciencia Política, Universidad de Granada
-
Hanae Chaieri. Investigadora de Derecho Constitucional. Universidad de Jaén
-
Antonio Martín Porras Gómez. Lecturer in Constitutional Law, American University of Beirut (Lebanon)
-
Octavio Salazar Benítez. Catedrático (A) de Derecho Constitucional, Universidad de Córdoba
-
Diego Blázquez Martín. Profesor Titular de Filosofía del Derecho, Universidad Carlos III
CONFERENCIA DE CLAUSURA: “MIGRACIÓN Y REFUGIADOS EN EL MEDITERRÁNEO”
Interviene:
-
Esteban Beltrán. Presidente de Amnistía Internacional España