Diploma de Especialización en Derecho Parlamentario (TRÍPTICO)
INSCRIPCIÓN: Del 10 al 25 de septiembre de 2015
PROGRAMA ACADÉMICO DEL DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN
EN DERECHO PARLAMENTARIO
MÓDULO 1: La evolución de las formas de gobierno (modalidad ON-LINE y PRESENCIAL)
Asignatura 1: Partidos políticos y crisis de la democracia representativa
(1 crédito ECTS)
PRESENCIAL. Prof. Antonio Porras Nadales, Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Sevilla.
Docencia viernes 23 de octubre de 2015, de 9:30 a 13:00, y de 15:00 a 18:00
Y sábado 24 de octubre de 2015 de 9:30 a 13:00, y de 15:00 a 18:00.
Asignatura 2: Función del parlamento en Colombia
(1 crédito ECTS)
PRESENCIAL. Profesor colombiano por determinar
Docencia de viernes 30 de octubre 2015 de 9:30 a 13:00, y de 15:00 a 18:00.
Y sábado 31 de octubre de 2015 de 9:30 a 13:00, y de 15:00 a 18:00.
Asignatura 3: Instituciones de apoyo a los Parlamentos: los Ombudsman
(2 créditos ECTS)
ONLINE. Prof. Alberto Anguita Susi, Profesor de Derecho Constitucional. Universidad de Jaén.
Docencia del 2 al 15 de noviembre de 2015
Asignatura 4: Parlamentos, gobernanza mundial y globalización
(2 créditos ECTS)
ONLINE. Prof. Juan José Ruiz Ruiz, Profesor de Derecho Constitucional. Universidad de Jaén.
Docencia del 16 al 29 de noviembre de 2015
Asignatura 5: Tendencias presidencialistas del régimen parlamentario
(2 créditos ECTS)
ONLINE. Prof. Gerardo Ruiz-Rico Ruiz, Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Jaén.
Docencia del 30 de noviembre al 13 de diciembre de 2015
Asignatura 6: La relación entre sistemas electorales y forma de gobierno
(2 créditos ECTS)
ONLINE. Prof. Juan Montabes Pereira, Catedrático de Ciencia Política. Universidad de Granada.
Docencia del 1 al 14 de febrero de 2016
Asignatura 7: La crisis de la función de control en los sistemas parlamentarios
(2 créditos ECTS)
ONLINE. Miguel Revenga Sánchez. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Cádiz.
Docencia del 15 al 28 de febrero de 2016
MÓDULO 2: Técnicas y procedimientos de mejora de la calidad legislativa (modalidad ON-LINE y PRESENCIAL)
Asignatura 1: Sistemas electorales y calidad representativa
(1 crédito ECTS)
PRESENCIAL. Profesor colombiano por determinar
Docencia viernes 4 de marzo de 2016 de 9:30 a 13:00, y de 15:00 a 18:00
Y sábado 5 de marzo de 2016 de 9:30 a 13:00, y de 15:00 a 18:00.
Asignatura 2: Control parlamentario del gasto público
(2 créditos ECTS)
ONLINE. Prof. Antonio-Martín Porras Gómez. Profesor de Derecho Constitucional. American University of Beirut (Lebanon)
Docencia del 7 al 20 de marzo de 2016
Asignatura 3: Evaluación de la calidad de las normas
(1 crédito ECTS)
ONLINE. Prof. Antonio Porras Nadales, Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Sevilla.
Docencia del 21 de marzo al 3 de abril de 2016
Asignatura 4: Técnica legislativa y función consultiva
(2 créditos ECTS)
ONLINE. Prof. Jorge Lozano Miralles, Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Jaén.
Docencia del 4 al 17 de abril de 2016
MÓDULO 3: Parlamento y controles intraorgánicos
OPCIÓN A (modalidad ON-LINE)
Asignatura 1: Evolución de la forma de gobierno colombiano
(1 crédito ECTS)
PRESENCIAL. Profesor colombiano por determinar
Docencia viernes 22 de abril de 2016 de 9:30 a 13:00, y de 15:00 a 18:00.
Y sábado 22 de abril de 2016 de 9:30 a 13:00, y de 15:00 a 18:00.
Asignatura 2: Parlamento y estatuto del cargo representativo
(2 créditos ECTS)
ONLINE. Prof. José María Morales Arroyo. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Sevilla.
Docencia del 25 de abril al 8 de mayo de 2016
Asignatura 3: Parlamento y transparencia
(2 créditos ECTS)
ONLINE. Prof. Nicolás Pérez Sola, Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Jaén.
Docencia del 9 al 22 de mayo de 2016
Asignatura 4: El estatuto de los grupos de oposición
(2 créditos ECTS)
ONLINE. Juan José Ruiz Ruiz. Profesor de Derecho Constitucional. Universidad de Jaén.
Docencia del 23 de mayo al 5 de junio de 2016
MÓDULO 3: Parlamento y controles intraorgánicos
OPCIÓN B - opcional (modalidad PRESENCIAL en España)
Docencia del 6 al 19 de junio de 2016
Sesiones de docencia en el Instituto de Derecho Parlamentario- Madrid
Seminarios y mesas de debate en la Universidad de Jaén
Mesa redonda en el Parlamento de Andalucía – Sevilla
TRABAJO DE ESPECIALIZACIÓN
(5 créditos ECTS)