<p><strong>1.- OBJETIVOS</strong></p>
<ol>
<li>Creación de un <u>sistema de intercomunicación e interlocución</u> entre juristas académicos de España y América Latina, interesados en la defensa de los derechos humanos y constitucionales a través de las diferentes garantías constitucionales</li>
<li>Creación de una <u>plataforma virtual de información</u> recíproca y activa en materia de tutela de derechos entre los miembros de la Red, desde la que se puedan dar a conocer la evolución de las doctrinas jurisprudenciales y científicas en la materia</li>
<li>Plataforma virtual para la <u>capacitación y especialización</u> de jueces, académicos y estudiantes de postgrado iberoamericanos en materia de protección de Derechos, mediante la organización de cursos en las diferentes modalidades de impartición (on line, semivirtuales o presenciales), en colaboración con universidades españolas y de América Latina.</li>
<li><u>Promoción de la investigación</u> sobre Derechos Humanos y Derechos Constitucionales entre miembros de las judicaturas, defensores públicos y abogados de América Latina, orientada a la realización de proyectos de investigación, promoción del Doctorado y publicación de trabajos e informes en los que participen grupo académicos y judiciales.</li>
</ol>
<p> </p>
<p><strong>2 .- ACTIVIDADES Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS</strong></p>
<p class="rteindent1">2.1.- Promoción y organización de proyectos formativos de capacitación y especialización entre jueces, magisters y abogados en general latinoamericanos</p>
<p class="rteindent1">2.2.- Programas de promoción del Doctorado en América Latina conducentes a la obtención del Título de Doctor</p>
<p class="rteindent1">2.3.- Elaboración y divulgación de Papers sobre temáticas específicas</p>
<p class="rteindent1">2.4.- Publicación de resultados de investigación a través de una publicación periódica vinculada a la RED</p>
<p class="rteindent1">2.5.-Actualización e información jurídica y jurisdiccional iberoamericana y europea</p>
<p class="rteindent1">2.6.- Creación de una Base de datos bibliográfica y jurisprudencial sobre Tutela de Derechos</p>
<p class="rteindent1">2.7.- Foros y chats en cuestiones y problemáticas de actualidad con difusión global o regional</p>
<p class="rteindent1"> </p>
<p><strong>3.- DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN</strong></p>
<p class="rteindent1"><strong>Dirección</strong>:</p>
<ul>
<li>Gerardo Ruiz-Rico Ruiz. Catedrático de Derecho Constitucional (Universidad de Jaén). Responsable del centro de Estudios Sociales y Jurídicos Sur de Europa</li>
<li>Pedro Martínez Ruano. Profesor Titular de Derecho Constitucional (Universidad de Almería)</li>
</ul>
<p class="rteindent1"><strong>Coordinación</strong>:</p>
<ul>
<li>Coordinadora para América Latina: Olga Troncoso. Magistrada chilena</li>
<li>Coordinador judicial español: Joaquín Delgado . Magistrado español</li>
<li>Comunity Manager: Juan José Ruiz Ruiz. Profesor Titular de Derecho Constitucional (Universidad de Jaén)</li>
</ul>
<p class="rteindent1"><strong>Gabinete técnico y de comunicación</strong>:</p>
<ul>
<li>Hanae Chaieri. Investigadora en Derecho Constitucional (Universidad de Jaén)</li>
</ul>
<p class="rteindent1"> </p>
<p><strong>4. – INSTITUCIONES COLABORADORAS</strong></p>
<ul>
<li>Universidades españolas y latinoamericanas</li>
<li>Centro de Investigaciones Judiciales (CIJ, Poder Judicial del Perú)</li>
<li>Academia de la Magistratura del Perú</li>
<li>Escuela de formación del Ministerio de Justicia del Perú</li>
<li>Instituto de Estudios Judiciales (IEJ, Chile)</li>
<li>Asociación Nacional de Magistrados de Chile</li>
<li>Instituto Latinoamericano de Altos Estudios (ILAE, Colombia)</li>
<li>Colegio de Abogados de Lima (CAL, Perú)</li>
<li>Escuelas Judiciales Latinoamericanas</li>
</ul>